FIV

Inicio/Etiqueta: FIV

Cómo sobrellevar la Navidad cuando se está en tratamiento de reproducción asistida

La dificultad a la hora de tener hijos y las peculiaridades del tratamiento de reproducción asistida hacen aflorar infinidad de sentimientos: ansiedad y frustración por no haber conseguido ser padres, desesperanza por los intentos fallidos, culpabilidad o temor a compartir el problema de fertilidad con los demás… Estos sentimientos tienden a acrecentarse en Navidad, una [...]

¿Cuáles son las causas del fallo de implantación embrionaria?

En la implantación, el embrión en estadio de blastocisto se adhiere al endometrio para iniciar la gestación. Durante este proceso, las células embrionarias entran en contacto con el epitelio endometrial, luego el blastocisto se ancla a las capas externas del endometrio e invade el tejido endometrial. Se trata de un paso crítico en el proceso [...]

Fecundación in vitro (FIV) paso a paso

La fecundación in vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida en la cual la fecundación del ovocito se realiza en el laboratorio y, una vez alcanzada la fase embrionaria, se transfiere al útero. La FIV está recomendada en las parejas con problemas de fertilidad que se han sometido sin éxito a otros tratamientos, como [...]

Tabaquismo, ¿cómo afecta a la fertilidad?

El tabaquismo se asocia habitualmente al desarrollo de cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, pocas personas lo relacionan con la salud reproductiva. La realidad es que fumar puede afectar gravemente la fertilidad de hombres y mujeres, e incluso condicionar el resultado de los tratamientos de reproducción asistida. El humo que se inhala al [...]

Ser madre por ovodonación: resolvemos tus dudas

La ovodonación es una técnica de reproducción asistida que permite ser madre a una mujer que no puede gestar un embrión por sí misma. En la ovodonación se utilizan los óvulos de una donante, que son fecundados con los espermatozoides de la pareja receptora o de un banco de semen.   ¿La ovodonación es para [...]

Infertilidad secundaria, ¿qué es y cómo puede tratarse?

La infertilidad secundaria afecta a las personas que tras haber llevado uno o varios embarazos a término de manera natural, no consiguen una nueva gestación. La infertilidad secundaria empieza a ser cada vez más frecuente debido a que muchas mujeres deciden retrasar la primera gestación, por lo que al intentar nuevos embarazos las condiciones son [...]

Tengo síndrome de ovarios poliquísticos, ¿me puedo quedar embarazada?

El síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) es un trastorno endocrino metabólico que afecta a la ovulación y que se caracteriza por una alteración de las hormonas sexuales. En las mujeres con SOP, la ovulación se produce con menos frecuencia, lo que dificulta la concepción de manera natural. Pero aunque el SOP pueda ponerlo algo más [...]

Inseminación artificial: ¿en qué consiste y cuándo está indicada?

La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida cuyo objetivo es conseguir un embarazo facilitando la fecundación del óvulo por parte del espermatozoide en el útero. En el útero es donde se deposita una muestra de semen previamente tratada en el laboratorio para seleccionar los espermatozoides más aptos. A continuación te explicamos en qué [...]

Endometriosis, ¿cómo afecta a la fertilidad? 

La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a las mujeres en edad reproductiva y que consiste en la aparición de tejido del endometrio (mucosa que recubre el interior del útero) fuera de la cavidad uterina. Cuando una mujer tiene endometriosis este tejido endometrial suele crecer en los ovarios, las trompas de Falopio, la pelvis, [...]

Cargar más posts

Les mostramos las diferentes sociedades médicas con las que tenemos acuerdos.

adeslas_126

aresa_126

asisa_126

caser_126

cigna_126

dkv_126

groupama_126

hna_126

mapfre_126

medytec_126

antares_126